top of page

El pajarito mas famoso

  • kokustime
  • 5 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

La aplicación fue una de las más descargadas del mes y ganaba miles de dólares en publicidad diariamente. A pesar del éxito de la app, fue su creador el que retiró el juego de la web.

La, ahora desaparecida, Flappy Bird tuvo una historia tan vertiginosa como breve. Desarrollada en solo tres dias, la app fue subida por su creador, el vietnamita Nguyen Ha Dong, a mediados del 2013. Meses después, el juego ganó fama en pocos días hasta posicionarse como la aplicación más descargada de la semana.

Las redes sociales se llenaron de trucos, discusiones, fotos y videos sobre el juego. No importó el diseño simple y poco original de los obstáculos, bastante parecidos a las tuberías del legendario juego de Mario Bros.

Mega popular La mezcla entre dificultad y sencillez del juego fueron los principales motivos de fama que los críticos señalaron. El usuario que descargaba el juego, debía mantener aleteando a un pequeño pájaro amarillo mediante golpecitos en la pantalla. Si el pájaro dejaba de volar o si se chocaba con alguna tubería, se perdía la partida. No tenia niveles, ni puntaje, ni vidas y tampoco contaba con una tienda online para promocionar el juego.

En menos de tres días, el juego ya había sido descargado por millones de usuarios en las tiendas virtuales iOS App Store y Google Play Store. En consecuencia, el joven creador pasó a ser millonario de la noche a la mañana gracias al dinero que ganaba en publicidad.

Bye bye Flappy Bird Todo el mundo pensó que Nguyen Ha Dong, de 29 años, era el hombre más afortunado del momento. Todos, menos él.

“No puedo soportarlo más” fue su explicación. Lo cierto es que el desarrollador de la aplicación nunca pidió fama ni dinero, al ver que todo a su alrededor estaba cambiando rápidamente y que los jugadores llegaban a niveles de adicción, decidió retirar la aplicación de las tiendas online.


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page